La CGT Inicia Tercer Paro General Contra el Gobierno de Javier Milei
Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) lleva a cabo su tercer paro general en oposición a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La huelga, que comenzó a las 00:00 del 10 de abril y se extenderá por 24 horas, busca exigir paritarias libres, aumentos en las jubilaciones y la reactivación de la obra pública.
La protesta ha sido respaldada por numerosos sindicatos, incluidos los ferroviarios, quienes han confirmado su participación en esta medida. A pesar de que algunos colectivos urbanos no se verán afectados debido a una conciliación obligatoria, otros sectores de la economía se detendrán significativamente.

Motivos del Paro
La caída de los ingresos de la población y el deterioro de los haberes de los jubilados han sido factores clave que llevaron a la CGT a convocar esta huelga. El dirigente Héctor Daer afirmó que lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos. La movilización también se enmarca en el contexto de un ajuste que ha resultado en el derrumbe del consumo y la pérdida de miles de empleos.
Los gremios se han hecho presentes frente al Congreso para apoyar las demandas de los jubilados, quienes han estado movilizándose durante meses. La huelga busca llamar la atención sobre la necesidad de actualizar el bono y el haber jubilatorio, así como discutir la necesidad de un programa de defensa del sector productivo argentino.
Impacto en los Servicios Durante el Paro
La medida de fuerza abarca a gran parte de los gremios de la CGT y las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). A continuación, se detallan los servicios afectados:
Medios de Transporte
- Trenes: Todos los sindicatos ferroviarios confirmaron su participación; el servicio estará completamente interrumpido.
- Subtes: No habrá servicio durante todo el día debido a la adhesión de los metrodelegados.
- Taxis: La disponibilidad del servicio se verá reducida por la adhesión del Sindicato de Peones de Taxis.
- Aerolíneas: Se espera que el 45% de los vuelos operen, con cancelaciones significativas por parte de Aerolíneas Argentinas.
Bancos y Servicios Financieros
No habrá atención al público en las entidades financieras, y la operatividad se limitará a servicios de home banking.
Educación y Salud
La actividad académica en instituciones educativas se verá interrumpida, mientras que los hospitales mantendrán guardias mínimas solo para urgencias.
Recolección de Residuos
Este servicio estará suspendido durante el jueves, reanudándose el viernes a la medianoche.
La CGT busca visibilizar la crítica situación que atraviesan los trabajadores y jubilados en el contexto actual, y este paro general es una manifestación de su descontento con las políticas implementadas por el gobierno.