PolíticaÚltimas Noticias

Javier Milei viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña

En medio de un contexto de incertidumbre global por los aranceles impuestos por Donald Trump, el presidente Javier Milei se dirige a Paraguay para mantener una reunión con su homólogo, Santiago Peña. Este encuentro, que se realizará el próximo jueves 10 de abril, es significativo, ya que es la tercera vez que ambos líderes se reúnen desde que Milei asumió el cargo.

La reunión está programada para llevarse a cabo entre las 13:00 y las 13:30 en el Palacio de Gobierno, donde se espera que los mandatarios discutan temas relevantes tanto para Argentina como para la región. Al finalizar el encuentro, ambos ofrecerán un discurso conjunto y responderán a preguntas de la prensa, lo que podría arrojar luz sobre los planes económicos y políticos de Milei en un clima de tensiones internas.

Javier Milei viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña en medio de la incertidumbre global por aranceles de Donald Trump.

Contexto Político y Económico

El viaje de Milei se da en un momento crucial para su administración, en el que se han producido importantes manifestaciones encabezadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la renuncia del juez Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema. La proximidad de la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) también añade presión sobre su gobierno.

El presidente argentino será recibido en Asunción por Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, lo que refuerza los lazos entre ambos países. Paraguay se ha convertido en uno de los pocos aliados de Milei en el Cono Sur, lo que podría ser clave para su estrategia en el Mercosur, del cual Argentina ocupa la presidencia pro-tempore.

Agenda de la Reunión y Expectativas

Se anticipa que la agenda del encuentro entre Milei y Peña incluirá discusiones sobre cooperación económica y la situación actual del Mercosur, especialmente en el contexto de las tarifas impuestas por Estados Unidos. Después de la reunión, se prevé que ambos presidentes compartan un almuerzo y continúen el diálogo en un ambiente más informal.

Este viaje de Milei se produce en un clima político tenso, ya que el Congreso ha iniciado investigaciones sobre la estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA, lo que podría complicar aún más su situación. La creación de una comisión en Diputados para investigar este caso ha generado gran expectativa y podría tener repercusiones en su gestión.

Investigación sobre $LIBRA y sus Consecuencias

La oposición ha logrado el quórum necesario para avanzar en la investigación de la estafa $LIBRA, en la cual se busca esclarecer el papel del presidente y su hermana, Karina Milei. La votación en la Cámara baja resultó en 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, lo que muestra un fuerte apoyo para la investigación.

El proyecto establece que la comisión investigadora se dedicará a investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en damnificados con pérdidas millonarias por parte de los actores locales y extranjeros. La presión sobre Milei podría aumentar, especialmente con la convocatoria de funcionarios clave como el jefe de Gabinete y el ministro de Economía para interpelaciones futuras.

Este viaje a Paraguay, en medio de un contexto político complicado, podría ser crucial para Milei en su intento por fortalecer la imagen de su gobierno y buscar apoyo internacional en un momento de desafíos internos y externos. El resultado de estas reuniones y las acciones subsiguientes serán observadas de cerca por analistas y ciudadanos.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo