Informacion GeneralÚltimas Noticias

CABA: Comienza la Vacunación Antigripal

La Ciudad de Buenos Aires ha iniciado la campaña de vacunación antigripal, ofreciendo turnos a través de la web y mediante el sistema BOTI. Este programa se implementa en más de 85 puntos de vacunación, que incluyen 34 hospitales, 49 Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) y 4 centros extrahospitalarios.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó la eficiencia del circuito de vacunación, señalando que es el resultado de años de inversión y planificación. Es fundamental que la salud esté cerca, sea accesible y funcione para todos, afirmó durante su visita al CeSAC N° 39 en Parque Patricios, acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós.

¿Quiénes Pueden Vacunarse?

La vacuna antigripal está destinada a grupos priorizados, incluyendo a bebés de entre 6 meses y 2 años, embarazadas, personas con factores de riesgo y mayores de 65 años. Este año, la meta es aplicar 200.000 dosis, con el fin de reducir complicaciones y hospitalizaciones causadas por el virus de la influenza.

Vacunación Contra el Virus Sincicial Respiratorio

Por segundo año consecutivo, se ha incluido la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio, que protege a los recién nacidos contra la bronquiolitis. Esta vacuna se administró de forma gratuita, y en 2024 se aplicaron 3.246 dosis. Ambas vacunas son totalmente gratuitas y no requieren orden médica, afirmó Macri, enfatizando la importancia de la prevención.

Cómo Obtener un Turno para la Vacunación Antigripal

Para recibir la vacuna antigripal, los interesados deben tramitar los turnos por la web en buenosaires.gob.ar/Gripe o a través de BOTI al 11-5050-0147. Los menores de 3 años solo pueden ser vacunados en hospitales infantiles específicos.

Requisitos para la Vacunación

Es necesario presentar los siguientes documentos para la vacunación:

  • DNI
  • Carnet de vacunas
  • Documentación que acredite condición de salud para personas con factores de riesgo.

¿Cuáles Son los Factores de Riesgo?

Los grupos de riesgo incluyen a:

  • Menores de 3 años, especialmente aquellos con factores de riesgo.
  • Embarazadas en todos los trimestres y puérperas hasta 10 días posparto.
  • Personas de 3 a 64 años con condiciones de salud específicas.
  • Personas mayores de 65 años.

Factores de riesgo incluyen enfermedades respiratorias crónicas, cardíacas, renales, obesidad, diabetes, infecciones por VIH/SIDA, entre otros. Además, se ofrece la posibilidad de vacunación domiciliaria para aquellos con limitaciones severas de movilidad, llamando al 147.

La vacunación es una medida crucial para proteger a la población más vulnerable. Si deseas saber más sobre cómo acceder a estas vacunas o sobre los grupos elegibles, sigue las pautas establecidas y asegúrate de cuidar tu salud y la de los demás.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo