EnergiaÚltimas Noticias

YPF Inaugura el Real Intelligence Center en La Plata

La compañía YPF ha dado un paso significativo en la modernización de sus operaciones al inaugurar el Real Intelligence Center en la refinería de La Plata. Este centro de monitoreo en tiempo real promete revolucionar la eficiencia operativa, logrando un ahorro de 300 millones de dólares y una mejora del 20% en la rentabilidad.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó que esta iniciativa no solo busca optimizar la producción, sino también posicionar a la empresa como un referente en la industria energética a nivel internacional. ¿Cómo puede beneficiarte este avance tecnológico? La respuesta radica en su capacidad para medir más de 200,000 indicadores simultáneamente, permitiendo a los operadores tomar decisiones informadas en tiempo real.

YPF en tiempo real. El complejo de refinación de La Plata ya tiene en funcionamiento su Real Intelligence Center. Miden 200.000 indicadores en simultáneo.   Foto de Sebastián D. Penelli

Inversión y Resultados Esperados

Con una inversión que supera los 70 millones de dólares, el nuevo centro ha permitido a YPF alcanzar un ahorro significativo en el último año. El objetivo es continuar mejorando la eficiencia y la rentabilidad, aspirando a ser la mejor compañía de su sector en América Latina. Marín comentó: Lo que queremos es poner a YPF en un lugar destacado, reconocido por su eficiencia y generación de valor.

Cómo Funciona el Real Intelligence Center

El Centro de Operaciones en Tiempo Real (RTIC) utiliza tecnología avanzada para recopilar y analizar datos en tiempo real. Este sistema no solo permite monitorear indicadores operativos, sino que también ayuda a identificar desviaciones y optimizar procesos, lo cual es crucial para mantener la competitividad en el sector energético.

Durante una reciente visita a las instalaciones, el gerente general del complejo, Diego Agrelo, explicó que el centro recibe más de 180,000 señales relacionadas con parámetros químicos y físicos, además de unas 20,000 señales adicionales con datos económicos. Esta información es fundamental para maximizar la producción y minimizar costos, ajustando las operaciones de manera dinámica.

Producción y Eficiencia en Refinación

El complejo industrial de La Plata, fundado en 1925, ha modernizado sus instalaciones para procesar actualmente 210,000 barriles de crudo por día, de los cuales un 70% proviene de Vaca Muerta. Esta fuente de crudo es preferida por su menor contenido de azufre y mayor rendimiento en combustibles de calidad, como la nafta Infinia.

  • Producción de combustibles: Además de nafta, se producen lubricantes y combustibles para aviación.
  • Mejoras operativas: Se han implementado obras de adecuación para recibir más crudo de Vaca Muerta, mejorando así la eficiencia del proceso.

Adopción de la Filosofía Toyota

YPF ha adoptado la filosofía Toyota para optimizar sus procesos, buscando una mejora continua que permita reducir los tiempos de construcción de pozos y aumentar la eficiencia general. Este enfoque no solo se aplica en la producción, sino también en la refinación, con el objetivo de incrementar la rentabilidad en un 20% para 2027.

Innovación a través de Inteligencia Artificial

La integración de la Inteligencia Artificial en las operaciones de refinación ha permitido a YPF anticipar fallos en las máquinas y optimizar el mantenimiento. La implementación de un chatbot, conocido como YPF-IA, ayuda a aprender de los desvíos y a aplicar soluciones efectivas en tiempo real.

Además, se están realizando simulaciones de procesos químicos que permiten proyectar cambios y analizar su impacto económico antes de aplicarlos en la producción real. Esta metodología garantiza que se puedan tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia.

En resumen, el Real Intelligence Center en la refinería de La Plata representa un avance crucial en la modernización de las operaciones de YPF, proporcionando herramientas para optimizar la producción y mejorar la rentabilidad. Con una inversión significativa y un enfoque en la innovación, YPF está bien posicionada para liderar el sector energético en la región.

¿Te gustaría saber más sobre cómo la tecnología puede transformar la industria energética? ¡Explora más y descubre el impacto de estas innovaciones en el futuro del sector!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo