Paro General de la CGT: Impacto en Servicios el 10 de Abril
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha confirmado un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, que se extenderá a 36 horas con una marcha al Congreso el miércoles en apoyo a los jubilados. Esta medida de fuerza afectará diversos servicios y actividades debido a la adhesión de sindicatos en todo el país, convirtiéndose en la tercera huelga general convocada por la CGT en respuesta a las políticas del gobierno actual.
Los sectores más impactados por esta huelga incluirán el transporte público, la atención en bancos, y varios servicios esenciales. Es crucial que los ciudadanos se informen sobre cómo este paro podría afectar su rutina diaria y los servicios que utilizan habitualmente.

Servicios Afectados por el Paro General
El impacto del paro será amplio, y aquí se detallan los sectores que se verán afectados:
Transporte Público
El transporte público será uno de los sectores más perjudicados. Los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte y el Sindicato de Peones de Taxis han confirmado su adhesión. Sin embargo, los colectivos continuarán funcionando gracias a la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que no se unirá a la protesta debido a una conciliación obligatoria.
Vuelos
Los 12 gremios del sector aeronáutico han ratificado su adhesión al paro. Aunque los controladores aéreos deberán trabajar, se espera que haya una operatividad mínima del 45%. Por el momento, las aerolíneas no han anunciado reprogramaciones de vuelos, aunque podrían surgir cambios a medida que se acerque la fecha.
Bancos
La Asociación Bancaria ha confirmado su participación en la huelga, lo que resultará en la suspensión de la atención al público en todas las entidades bancarias. Solo los servicios de home banking seguirán operativos.
Comercios
El Sindicato de Empleados de Comercio no ha confirmado su participación en el paro, lo que podría permitir la apertura de algunos comercios con personal reducido, dependiendo de la disponibilidad del transporte público.
Gastronomía
El gremio gastronómico se unirá a la huelga, aunque no todas sus seccionales participarán. La operatividad de los locales dependerá de la capacidad de los empleados para llegar a sus lugares de trabajo.
Escuelas, Colegios y Universidades
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y otros gremios docentes han adherido al paro, lo que podría resultar en la suspensión de clases, especialmente en escuelas privadas, dependiendo de la asistencia del personal.
Recolección de Residuos
El servicio de recolección de residuos estará suspendido hasta las 24 horas del 10 de abril. Se espera que se reanude con normalidad después de esa hora, aunque podría haber excepciones en distritos con servicios municipalizados.
Correo Postal
No habrá reparto de correo postal, tanto de empresas privadas como del Correo Argentino, aunque los repartidores autónomos que trabajan para Mercado Libre operarán con normalidad.
Administración Pública
Los principales gremios estatales, UPCN y ATE, también se han sumado al paro, lo que implicará la suspensión de la atención al público en organismos estatales, afectando el funcionamiento de hospitales y municipios.
Sector Salud
El sector salud mantendrá una atención parcial con guardias mínimas, asegurando que se puedan atender urgencias y consultas espontáneas.
Actividad Portuaria y Transporte de Cargas
Las actividades en los puertos se verán interrumpidas, afectando el comercio exterior. Asimismo, el reparto de mercadería, diarios y combustible también se verá perjudicado, aunque algunas empresas podrían operar con normalidad.
Con este panorama, se invita a la ciudadanía a estar atenta a los cambios y adaptarse a las circunstancias que traerá el paro general del 10 de abril. Es fundamental conocer cómo estas medidas pueden impactar en la vida diaria y planificar en consecuencia.