Autodespacho de Combustibles: Requisitos para Estaciones de Servicio
La Secretaría de Energía de la Nación ha implementado un nuevo sistema de autodespacho de combustibles a través de la Resolución 147/2025, publicada en el Boletín Oficial. Esta normativa establece los requisitos que las estaciones de servicio deben cumplir para poder operar bajo esta modalidad, lo que representa un cambio significativo en el sector.
El sistema permite a los expendedores adoptar el autodespacho de manera optativa, ya sea de forma total o combinada con el método tradicional asistido. Sin embargo, para ello, es necesario seguir un procedimiento de autorización y cumplir con estrictas condiciones de seguridad.

Detalles del Procedimiento de Autodespacho
Los operadores que deseen implementar el autodespacho deben presentar una serie de documentos clave. Esto incluye:
- Documentación completa sobre la instalación y modalidad de servicio.
- Planos técnicos visados.
- Auditoría de seguridad actualizada, aprobada por entidades habilitadas.
- Certificado que acredite el cumplimiento técnico y legal.
Una vez autorizado, el establecimiento puede elegir entre diversas modalidades de operación:
- Autodespacho exclusivo: solo el cliente carga combustible.
- Mixta simultánea: áreas diferenciadas para autodespacho y carga asistida.
- Mixta alternada: alterna ambos sistemas en diferentes momentos del día.
Requisitos Técnicos para el Autodespacho
La resolución también detalla los requisitos técnicos obligatorios que deben cumplirse para garantizar la seguridad del cliente y del personal. Entre los más destacados están:
- Surtidores con corte automático y picos sin traba.
- Mangueras de no más de 3,5 metros y dispositivos break away para evitar fugas.
- Cabinas de control o vigilancia remota con visibilidad completa.
- Prohibición de cargar en bidones y atención prioritaria a personas vulnerables.
- Sistemas de asistencia inmediata (auditivos, visuales o intercomunicadores).
Además, los surtidores deberán contar con sistemas de corte de emergencia y válvulas de impacto para prevenir derrames en caso de incidentes. Es crucial que, a pesar de que los usuarios se sirvan por sí mismos, siempre haya personal capacitado en el lugar para supervisar y asistir en caso de emergencias.
Supervisión y Sanciones
La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la autoridad responsable de otorgar las autorizaciones y fiscalizar el cumplimiento de la normativa. Esto incluye realizar inspecciones aleatorias y aplicar sanciones a aquellos que no cumplan con las disposiciones establecidas. El régimen sancionatorio contempla desde multas hasta la inhabilitación de operadores.
Este nuevo marco normativo busca promover la transparencia y la confianza en el servicio de autodespacho, permitiendo que los consumidores verifiquen fácilmente cuáles son las estaciones autorizadas para ofrecer esta modalidad.
Invitamos a todos los interesados a mantenerse informados sobre los desarrollos de esta normativa y cómo afectará la experiencia en las estaciones de servicio, así como a considerar las implicaciones que tiene el autodespacho en el sector de combustibles.