PolíticaÚltimas Noticias

Prepagas en la Mira: Auditorías y Sanciones en el Sistema de Salud

El sistema de salud en Argentina está atravesando una transformación significativa. Desde el año 2024, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) ha implementado un exhaustivo plan de auditorías para garantizar que las obras sociales y empresas de medicina prepaga cumplan con sus obligaciones. Este proceso ha llevado a la intervención de varias entidades y a la eliminación de aquellas que no ofrecen servicios adecuados.

Recientemente, la SSS ha dado de baja a más de 120 prepagas que no estaban operando de manera efectiva, lo que ha generado un impacto notable en la calidad de la atención de salud disponible para los afiliados. Este artículo explora los detalles de estas auditorías y el nuevo enfoque regulatorio que busca reordenar el sistema de salud argentino.

Desde 2024, la SSS viene llevando adelante un plan de auditorías integrales para fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los agentes del Seguro de Salud.  Depositphotos

Auditorías y Resultados Impactantes

Desde que comenzó este proceso de auditoría integral en 2024, se han intervenido ocho obras sociales por irregularidades graves. Este esfuerzo se suma a las seis intervenciones del año anterior, lo que resalta la seriedad del compromiso de la SSS. La intervención más reciente incluye la Obra Social de Fotógrafos y la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado, con la primera actualmente sujeta a un fallo judicial.

Además, se han declarado en crisis a tres obras sociales que superaron los límites de criticidad establecidos por el nuevo marco regulatorio. Estas incluyen la Obra Social del Personal del Fósforo y Afines y la Obra Social del Petróleo y Gas Privado del Chubut, entre otras. Este enfoque busca identificar y corregir las fallas en la atención a los beneficiarios.

Eliminación de la Triangulación y Ahorros para los Usuarios

Una de las medidas más importantes ha sido la eliminación de la triangulación entre obras sociales y prepagas, un mecanismo que había estado en funcionamiento durante más de dos décadas. Este esquema generaba un sobrecosto mensual estimado en más de $30.000 millones, afectando directamente a los usuarios.

Con la implementación de la Resolución 1/2025 y el Decreto 70/2023, la SSS busca desburocratizar el sistema y aumentar la transparencia en los costos. Esta reestructuración tiene como objetivo final mejorar la calidad de atención y permitir que los usuarios accedan a servicios de salud más competitivos y asequibles.

Transparencia y Elección Informada para los Afiliados

Actualmente, los afiliados tienen acceso a casi 300 obras sociales y más de 400 prepagas activas. Gracias a las iniciativas de la SSS, los usuarios pueden comparar y elegir libremente entre las opciones disponibles, considerando factores como prestadores, copagos y precios de las cuotas. Para facilitar esta elección, la SSS publica mensualmente los precios de las prepagas en su sitio web.

Con el establecimiento del nuevo Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación, se busca fortalecer la supervisión y garantizar que todos los beneficiarios tengan acceso a prestaciones de calidad. Este comité reemplaza un organismo anterior que no cumplía con su función de manera efectiva.

Compromiso con la Calidad y la Supervisión

Bajo la dirección de Gabriel Oriolo, la SSS enfatiza su compromiso de garantizar el derecho de los beneficiarios a recibir servicios de salud de calidad. Este esfuerzo busca reforzar la regulación de un sector que es crucial para millones de argentinos, asegurando que los afiliados reciban la atención que merecen.

La transformación del sistema de salud en Argentina está en marcha y promete mejorar la experiencia de los usuarios, brindándoles herramientas para tomar decisiones informadas y acceder a servicios de calidad. Ahora es el momento de mantenerse informado y participar activamente en la elección de su obra social o prepaga.

¡No te quedes atrás! Explora más sobre este importante cambio en el sistema de salud y comparte esta información con quienes podrían beneficiarse. Asegúrate de estar al tanto de tus opciones y derechos como afiliado.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo