La Industria del Vape: Un Imperio en la Sombra
Así como el cigarrillo se convirtió en un ícono del siglo pasado, el vape ha emergido como la nueva tendencia entre los jóvenes, a pesar de tener 14 años desde su creación. Esta industria ha crecido significativamente, convirtiéndose en un fenómeno que ha capturado la atención de millones.
El fundador de este negocio, Zhang Shengwei, inició la venta de productos de vapeo en 2009 y hoy se ha convertido en multimillonario, acumulando una fortuna personal de 2.900 millones de dólares. Sin embargo, su figura sigue siendo un misterio, ya que evita dar entrevistas y no muestra su imagen pública.

Un Negocio Polémico: El Auge del Vapeo
Conocido como el padrino de la industria del vape, Zhang comenzó su imperio en Shenzhen, China, donde estableció Heaven Gifts, una tienda en línea. En sus inicios, junto a su esposa Yang BinBin, gestionaron el negocio enviando productos a clientes internacionales. Sin embargo, en un mercado poco regulado, implementaron estrategias controvertidas para evitar impuestos y regulaciones.
El crecimiento de su negocio se disparó con el lanzamiento del cigarrillo electrónico desechable Elf Bar 600, que logró capturar el 60% del mercado estadounidense. Sin embargo, esta popularidad ha traído consigo una serie de preocupaciones y regulaciones que afectan el futuro de la industria.
Desafíos y Regulaciones en el Mercado del Vape
La creciente popularidad del vape ha suscitado inquietudes entre padres y defensores del control del tabaco, quienes advierten sobre el potencial de adicción a la nicotina que estos productos pueden fomentar. En respuesta, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos ha rechazado las solicitudes de Zhang para comercializar legalmente sus productos, resultando en la incautación de 1.4 millones de cigarrillos electrónicos no autorizados.
Además, diferentes países han implementado medidas para proteger a los consumidores. En España, se prohíbe su uso en espacios públicos y su publicidad está limitada. En el Reino Unido, se retiraron productos como los Elf Bars 600 debido a niveles ilegales de nicotina, mientras que en Vietnam y Tailandia, el uso de estos dispositivos ha sido completamente prohibido.
Controversias y el Futuro del Vapeo
Ante las múltiples denuncias y restricciones, Zhang ha buscado alternativas para mantener su negocio. A menudo lanza nuevos productos bajo diferentes nombres para sortear las regulaciones. Sin embargo, la industria enfrenta críticas por la contaminación ambiental que generan los vapes. Un informe de Bloomberg revela que en 2022 se desecharon más de 40 toneladas de litio de dispositivos desechables en el Reino Unido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que los jóvenes que utilizan vapes tienen casi tres veces más probabilidades de fumar cigarrillos tradicionales en el futuro. La industria del vapeo, aunque exitosa, se enfrenta a un futuro incierto marcado por la regulación y la creciente preocupación pública.
La historia del vapeo es una narrativa de innovación y controversia, mostrando cómo un producto inicialmente revolucionario puede convertirse en un desafío para la salud pública y la regulación comercial.