Quién es Alice Walton, la mujer más rica del mundo
Filántropa y heredera de Walmart, Alice Walton se ha consolidado como la segunda mujer en alcanzar el estatus de centibillonaria. Recientemente, se unió a la lista de los más millonarios del mundo, desbancando a la heredera de LOréal, Françoise Bettencourt Meyers, después de cinco años de dominio en el ránking anual.
Por primera vez en cinco años, una nueva mujer lidera la lista anual de multimillonarios publicada por Forbes. La fortuna de Walton se estima en u$s101.000 millones, superando a Bettencourt Meyers, quien ahora es la segunda mujer más rica del mundo con un patrimonio neto de u$s81.600 millones.

Alice Walton y su legado familiar
Hija única del fundador de Walmart, Sam Walton, Alice ha visto crecer su fortuna en u$s28.700 millones respecto al año anterior, gracias a un aumento del 40% en el valor de su participación del 11% en el gigante minorista. A sus 75 años, forma parte del exclusivo club de las personas con fortunas de 12 cifras.
El modelo de Precios Bajos Diarios (EDLP) de Walmart ha atraído a millones de compradores en un contexto de inflación en Estados Unidos. Alice Walton es actualmente la 15ª persona más rica del mundo, justo detrás de sus hermanos Rob y Jim, quienes tienen fortunas de u$s110.000 millones y u$s109.000 millones, respectivamente.
La heredera de Walmart ha contribuido a múltiples causas benéficas a partir de negocios familiares. Se graduó en la Universidad Trinity de Texas en 1971 y, tras un trabajo temporal en Walmart, se convirtió en corredora de bolsa en EF Hutton en Nueva Orleans. En los años 80, regresó a Bentonville, Arkansas, para liderar las operaciones de inversión en el Banco Arvest, propiedad de su familia.
Contribuciones al arte y la filantropía
Alice Walton es reconocida por fundar el Museo de Arte Americano Crystal Bridges, que alberga obras de artistas como Andy Warhol y Georgia OKeeffe. La apertura del museo en 2011 demandó una inversión de u$s1.600 millones, proveniente de fideicomisos a nombre de su difunto hermano, John Walton, y de su madre, Helen Walton.
En su actividad filantrópica, ha donado más de u$s5.800 millones a fundaciones benéficas familiares, incluyendo u$s400 millones a través de la Fundación Familiar Walton, que se dedica a la reforma educativa, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de Bentonville. Además, la Fundación Art Bridges, impulsada por Walton, ha invertido más de u$s500 millones en la adquisición y préstamo de obras de arte estadounidense a más de 230 museos en el país.
Quiero crear oportunidades que ayuden a las personas y a las comunidades a alcanzar sus sueños, ha declarado Walton, reflejando su compromiso con la filantropía y el desarrollo comunitario.