Prohibición ANMAT: Aceites de Cannabis y Más
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado una decisión significativa al prohibir la venta de varios productos en Argentina. Esta acción se debe a irregularidades encontradas en aceites de cannabis, aceites de oliva y ciertos insumos médicos, poniendo en evidencia la importancia del cumplimiento de las normativas sanitarias.
La ANMAT busca proteger la salud pública y garantizar que los productos en el mercado cumplan con estándares de calidad y seguridad. A continuación, se detallan las principales medidas adoptadas por la entidad, así como los productos afectados y las razones detrás de estas prohibiciones.

Prohibición de Aceites de Cannabis
La ANMAT ha emitido la Disposición 2164/2025, que prohíbe la elaboración y comercialización de dos aceites de cannabis. Estos productos no cumplieron con las regulaciones necesarias para su ingreso a Argentina, siendo considerados ilegales. La decisión fue tomada tras la identificación de los siguientes productos:
- Food Supplement, CBD Gummies, Marca Royal CBD Premium Line
- Food Supplement, CBD Acid Gummies, Marca Royal CBD Premium Line
Ambos productos fueron detectados en plataformas de comercio electrónico, lo que llevó a una investigación por parte del Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos.
Prohibición de Aceites de Oliva
De manera paralela, la Disposición 2166/2025 también prohibió un aceite de oliva extra virgen que no contaba con los registros requeridos. Este aceite, identificado como Finca Don Amancio, utilizaba información falsa para comercializarse. La prohibición fue resultado de una denuncia presentada por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) en Buenos Aires.
Restricciones en Insumos Médicos
En el ámbito de la salud, la Disposición 2171/2025 restringió la comercialización de varios dispositivos médicos relacionados con cirugías cardíacas. Los productos afectados incluyen:
- Conducto Valvulado Aórtico N° 25
- Válvula Cardíaca Mecánica Aórtica N° 23
- Válvula Cardíaca Mecánica Mitral N° 25, 27, 29 y 31
La ANMAT advirtió que el uso de estos insumos podría representar un riesgo para la salud de los pacientes, debido a la falta de garantía en su calidad y seguridad.
Prohibición de Equipos Estéticos
Finalmente, la Disposición 2181/2025 prohibió la comercialización de equipos de estética de la marca DEMIK, ya que no contaban con la debida autorización como productos médicos en Argentina. Los dispositivos implicados incluyen:
- Presoterapia Secuencial Digital DEMIK
- Ultrasonido DEMIK
- Ultracavitador DEMIK
Esta medida se implementó para proteger a los usuarios y garantizar que los productos ofrecidos en el mercado sean seguros y efectivos.
Las decisiones tomadas por la ANMAT reflejan un compromiso con la salud pública y la seguridad de los consumidores. Es fundamental estar atentos a las regulaciones y actualizaciones de productos en el mercado para asegurarse de que se cumplen los estándares necesarios.
Si deseas mantenerte informado sobre este y otros temas relacionados, ¡no dudes en explorar más información y compartir este contenido con quienes puedan beneficiarse de él!