EspectáculosÚltimas Noticias

La Venganza Será Terrible cumple 40 años con un programa especial

La Venganza Será Terrible, el emblemático programa de radio conducido por Alejandro Dolina, ha marcado a generaciones de oyentes con su estilo único y creativo. Este año, el programa celebra su 40 aniversario, un hito significativo que fue conmemorado con un formato especial en el ciclo Qué importa, dirigido por Patricio Barton, en Radio Splendid 990 AM.

En esta celebración, se reunieron tanto los actuales como los históricos integrantes del programa, incluyendo a figuras como Gillespi, Guillermo Stronati, Coco Sily y Gabriel Rolón. Fue una tarde llena de anécdotas, risas y recuerdos, donde no faltó la torta de cumpleaños que el querido Negro Dolina sopló con alegría.

Alejandro Dolina y sus reflexiones sobre el paso del tiempo

Al finalizar el programa especial, Dolina compartió sus pensamientos con la Agencia NA. Destacó que la clave para la permanencia de un programa como el suyo es primero no morirse. También reflexionó sobre las nuevas tecnologías en el ámbito de la comunicación, afirmando que no han restado magia a la radio. Según él, la magia está en los conductores y artistas que saben conectar con la audiencia a través de sus pensamientos y palabras.

Dolina recordó que, aunque La Venganza Será Terrible comenzó a transmitirse en 1993, los programas anteriores, como Demasiado tarde para lágrimas y El ombligo del mundo, son parte de la misma historia radial que comenzó el 2 de abril de 1985.

Integrantes históricos de La Venganza Será Terrible

A lo largo de sus 40 años, el programa ha contado con la participación de personalidades memorables como Jorge Dorio, Pollo Mactas, Elizabeth Vernaci y Esteban Eseverri, entre otros. La diversidad de voces y estilos ha contribuido a su éxito y longevidad. En la actualidad, Dolina sigue acompañado por Patricio Barton y Gillespi, quienes mantienen viva la esencia del programa.

La celebración del 40 aniversario de La Venganza Será Terrible es un testimonio del impacto que ha tenido en la cultura radiofónica argentina, creando un espacio único donde la creatividad y la imaginación se entrelazan con la realidad cotidiana de sus oyentes. Este legado perdura y se renueva con cada emisión, reafirmando su lugar en el corazón de sus seguidores.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo